Hay una historia del pasado argentino que se cuenta a partir de los deseos más que de los hechos, que se empeña en lo que falta por hacer más que en lo que se hizo. Este libro de Archibaldo Lanús ofrece una visión original de la Argentina, sin apelar a teorías ni especulaciones sociológicas. Intenta desentrañar la madeja de una incógnita común: ¿por qué no hemos logrado lo que creímos que nos pertenecía?
La herencia hispánica, el mito gaucho, el crisol de razas, militares y caudillos, el sentimiento religioso, la nostalgia y la evasión, el "machismo" y los paradigmas de la cultura argentina son algunos de los temas que el autor trata a medida que evoca la azarosa epopeya del país.
Ante la desazón que a muchos provoca la situación actual, Archibaldo Lanús señala que los síntomas de nuestros males vienen de lejos, pero rescata con fervor la esencial aventura que encierra el nombre de la patria. Reflexión lúcida y esperanzada, La causa argentina es una profesión de fe en la capacidad del pueblo para realizar la promesa que lleva en el alma.
Publicación: Ed. EMCÉ, 1988